Parashá Matot-Masé / ‘Los obstáculos en el camino’

Rab Simantob Nigri

En este Shabat, concluimos la lectura del cuarto libro de nuestra torá, Bemidbar. Es interesante observar el que este libro se trató especialmente sobre lo que vivieron los antepasados en el transcurso de los 40 años en el desierto. Desde la salida de la esclavitud de Egipto y antes de poder entrar a la sagrada tierra prometida, Israel.

¿Y qué pasó en estos 40 años? Milagros, pero también, muchos obstáculos y dificultades. Los espías que hablaron mal de la tierra y sus consecuencias, Miriam que habló mal de Moshé, la manifestación de Koraj y su gente, Moshe pegó la piedra, la muerte de Miriam y Aharon, la tentación de los midianitas y otros momentos de reclamos y tensión.

Nuestros sabios explican en los comentarios que el objetivo de este libro es justamente recordarnos que también a veces estamos ’Bemidbar’, como en el desierto. En un proceso de camino o de transición entre un destino y otro. Entre una meta lograda y otra. Y es ahí donde las fuerzas negativas tratan de actuar para distraernos de nuestra misión. O las pruebas vienen. Nuestro deber entonces, será no permitir que todo eso nos afecte, si no aprender de cada episodio en el desierto. Para así, transformarnos en seres aún más fuertes y lograr nuestros objetivos.

Ciertamente, es por esta razón este libro se concluye con el describir cada lugar de los 42 destinos que pasaron nuestro pueblo por el desierto. Como para enseñarnos que en cada uno de estos lugares, se encuentra un aprendizaje. Y cada una y una de estas paradas nos deja huellas que nos aportan crecimiento espiritual para alcanzar las metas. Así fue en el desierto de Sinaí, y de esta manera funciona también nuestras vidas. Es fundamental aprender de los obstáculos para crecer como personas y seguir adelante.

Shabat Shalom y Jodesh tov

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido