LA VOZ DEL DOMINGO EN LA MAÑANA

Dra. Coty Carciente

Médico especialista en Nutrición, Salud y Bienestar

Coach Ontológico

La culpa del domingo en la mañana aparece cuando me veo al espejo con la “barriga” que
parece de meses de embarazo, pero que es hinchazón…. si si, Shabat…es un descontrol.
El pan que no fue solo una rebanada, la ensalada que no tenía media cucharada de aceite
de oliva, ni hablar de haber comido de todo y haber repetido de los 3 postres.
Esa voz de “Ya sabíamos que esto iba a suceder. Si total, así te pasa todas las semanas y
no cambias en NADA. Más bien, yo me re- pensaría si el lunes retomas esa dieta o como se
llame lo que haces de lunes a viernes… o a jueves (igual el viernes ya empezaste a probar
de todo….)”.

¿Te suena?

La culpabilidad de traspasar los límites “ideales” es una sensación desagradable que
domina nuestro pasado, presente y futuro. Es capaz de fomentar el arrepentimiento por
cualquier cosa que hayamos hecho y despertar un remordimiento que se arrastra como un
fardo pesado por días. Nos arruina un momento disfrutado, nos bloquea estar enfocados en
la alegría de vivir el hoy, y nos incapacita para anticipar resultados positivos del mañana….
Ese mañana que se pinta con una mezcla de colores de amenaza ante lo imposible, de falta
de confianza en mí misma y de una frustración anticipada por los objetivos que ni me atrevo
a intentar cumplir.
A ti ¿Qué te dice la voz de tu “Culpa” respecto a esos baches que suceden en relación a tu
alimentación y tu salud?
¿Qué haces? ¿Te defiendes, luchas, la ignoras? ¿Te ayuda, te impulsa a salir vigorizado?

Conocer a tu culpa hoy, te permite adquirir el instrumento necesario para el próximo reto.

Hoy te propongo que la próxima vez que sientas esa sensación de haberte “pasado de la
raya”, no ignores la emoción. Atrapala, vívela y respirala un ratito. Recrea la escena (que
parecía un crimen) con la mayor cantidad de detalles, y evalua:
¿Esa acción fue decisión o impulso?
Lo que me comí, lo hice consciente o dejándome llevar?
Busca puntos positivos relacionados: puede ser el haber disfrutado de lo que comiste, el
haber compartido con gente querida, e incluso el confirmar que eso no puedes volverlo a
hacer. Todo es válido, mientras implique aprendizaje.

Recuerda que lo que determina el resultado final sobre tu salud, es lo que haces de forma
repetida, y no lo que sucede de forma episódica.

Llévate este aprendizaje en la mano, para la próxima vez que se te presente una escena
parecida, y puedas, desde otro lugar, elegir lo que es bueno para tu salud y para ti.

Éxito!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Productos mejor valorados

Comentarios recientes
Ir al contenido