✅ “Like” se ha vuelto una palabra muy utilizada que representa muchas cosas.
En estos últimos años recibir un “like” ha sido sinónimo de “has aprobado”, “esto que haz dicho o escrito está bien”, “esta foto que muestras, me gusta”….
¿Y qué sucede con todo eso?
¿Acaso nosotros estamos pendientes de igual modo del “like”de mundo que nos rodea como de nuestro “auto-like”?
Independientemente de las redes sociales, podemos estar viviendo en modo “colección de likes”, que consiste en vivir y mostrarnos como quieren vernos, viviendo con certeza de ser aprobados.
Es más fácil vivir en un modo predecible.
Cometemos el error de actuar según el resultado que queremos obtener, en vez de actuar de forma auténtica y ver luego los resultados.
Una vez, otra vez.. y otra vez.
Sin embargo vivir así tiene un costo altísimo, que es la desconexión con nuestro propio ser.
Abortar la expresión de nuestra esencia es abandonarnos poco a poco a nosotros mismos.
❓¿Qué pasa si nos animamos a soltar el resultado seguro?
❓¿Cuánto podría cambiar nuestra vida si mostramos realmente lo que queremos mostrar, en vez de hacerlo según lo que otros aprobarían ver en nosotros?
⛓Ser libre del “control de calidad” inmenso que hay en el mundo y en las redes, es parte del proceso de reafirmación de la elección de quienes queremos ser, estando así alineados a nuestros propios valores y nuestras propias elecciones.
? ¿De qué me sirve tener una inmensa colección de likes, si aún yo mismo no he aprobado mi propio auto-examen?
Seamos poderosos viviendo desde nuestro ser.
Vivamos con intensidad proyectando nuestro AUTÉNTICO y único brillo que es el que tenemos dentro.
✅ Vivir en modo auto-like es mucho más poderoso y tiene sabor a vida y tiene sabor a libertad.